7:45 – 8:30 | Inscripción y Desayuno Ligero |
8:30 – 9:00 | Nos Escogemos a Todos Nosotros, Kelly Miller, Directora Ejecutiva, Coalición de Idaho Contra la Violencia Sexual y Doméstica
Respiración Colectiva |
9:00 – 10:30 | Estrategia Emergente: Dándole Forma al Cambio y Mundos Cambiantes – adrienne maree brown, co-editora de Octavia’s Brood: Science Fiction from Social Justice Movements (La Camada de Octavia: Ciencia Ficción de los Movimientos de la Justicia Social, en español) y Autora de Emergent Strategy – Shaping Change, Changing Worlds (Estrategia Emergente: Dándole Forma al Cambio y Mundos Cambiantes, en español)
¿Qué nos puede enseñar el mundo natural sobre la adaptación, descentralización, resistencia, justicia transformativa, iteración, unos mismos fractales, y creando más posibilidades? |
10:30– 10:45 | Descanso y Firma de Libros con adrienne maree brown |
10:45 –12:00 |
Talleres de Nos Escogemos a TodosItinerario de Perteneciendo a la Comunidad AmadaFacilitando la Estrategia Emergente – adrienne maree brown, coeditora de Octavia’s Brood: Science Fiction from Social Justice Movements (La Camada de Octavia: Ciencia Ficción de los Movimientos de la Justicia Social, en español) y Autora de Emergent Strategy – Shaping Change, Changing Worlds (Estrategia Emergente: Dándole Forma al Cambio y Mundos Cambiantes, en español) La Vivienda Primero: Acabando Con la Falta de Hogar para los Sobrevivientes de la VD – Wyatt V. Schroeder, Director Ejecutivo, CATCH Inc. Itinerario de Juntos Somos Más Fuertes
|
12:00 – 1:15 | Presentaciones durante la Hora de la Comida – Nos Escogemos a Todos Nosotros |
1:15 – 1:30 | Descanso |
1:30 – 2:45 |
Talleres de Nos Escogemos a TodosItinerario de Perteneciendo a la Comunidad AmadaEscuchando sus Voces: La Persistencia de la Violencia Contra las Mujeres y Niñas Americanas Nativas, Entendiendo el Pasado para Abordar el Presente – Patina Park, JD, Directora Ejecutiva, Centro de Recursos de Minnesota para Mujeres Indias Nos Escogemos a Todos Nosotros Comunidad de Propósito – Chelsea Gaona Lincoln, Add The Words (Agrega Las Palabras); Toni Brinegar, Consejo de Idaho sobre las Discapacidades del Desarrollo; Jennifer Martínez, Coalición de Idaho Contra la Violencia Sexual y Doméstica; Kelly Miller, Coalición de Idaho Contra la Violencia Sexual y Doméstica Itinerario de Juntos Somos Más FuertesMejorando la Planificación de Seguridad para Inmigrantes Sobrevivientes de la Violencia Doméstica y Sexual – Rosie Hidalgo, JD, Directora Superior de la Política Pública, Casa De Esperanza Quitando las Barricadas: Entendiendo los Retos y las Oportunidades en la Comunidad Musulmán para la Curación de Sobreviviente – Sameera Qureshi, Directora de Capacitación y Educación de la Sexualidad, Mujeres y Niñas HEART (Corazón); y Nadiah Mohajir, Fundadora y Directora Ejecutiva, Mujeres y Niñas HEART (Corazón) Prácticas de la Competencia Cultural y el Acceso para Sobrevivientes LGBTQ de la Violencia – Andrew Sta. Ana, JD, Director de Servicios Legales, Day One (Día Uno, en español) Somos más que una Oportunidad Fotográfica: Ideas para Incluir a la Gente con Discapacidades en la Comunidad y Su Organización – Mel Leviton, Director Ejecutivo del Consejo de Vivir de forma Independiente del Estado de Idaho y Dana Gover, Consultora de Capacitación y Asistencia Técnica para el Centro-Idaho ADA de Noroeste Itinerario de Restaurando la Integridad, Nuestro Espíritu, y Nuestra Humanidad
|
2:45 – 3:00 | Descanso |
3:00 – 4:45 | Nos Escogemos a Todos Nosotros: Una Cosmovisión Emergente Rosie Hidalgo, JD, Directora Superior de la Política Pública, Casa De Esperanza; Andrew Sta. Ana, JD, Director de Servicios Legales, Día Uno; Patina Park JD, Directora Ejecutiva del Centro de Recursos de Minnesota para las Mujeres Indias Mientras que la historia de Idaho es una de intolerancia y supremacía blanca, hay peligro en esa historia única. A lo largo de nuestro estado, hay gente latina, gente indígena, gente inmigrante y refugiados, gente LGBTQI, y muchas otras gentes conectadas a las comunidades históricamente marginalizadas. Es esencial de que cambiemos nuestra cosmovisión para ver y valorar a todos en nuestro estado y re-imaginar cómo podemos centrar nuestros servicios para centrar en las comunidades históricamente marginalizadas por la violencia. |
4:30 – 5:00 | Clausura |
8:30 – 9:00 | Actuación de Abertura |
9:00 – 10:30 | Viendo el Agua Racial – Robin DiAngelo, PhD, Oradora, Universidad de Washington Escuela de Trabajo Social
¿Qué significa ser blanco en una sociedad que proclama la raza sin sentido pero está dividida profundamente por la raza? Dr. DiAngelo describirá la manera que la raza forma las vidas de la gente Blanca, explicará qué hace el racismo tan difícil de verse por la gente Blanca, e identificará las pautas raciales Blancas comunes que nos impiden movernos hacia la equidad racial mayor. Entrelazando la información, el análisis, las historias, las imágenes, y los ejemplos familiares, ella provee el marco que se necesita para desarrollar la alfabetización racial blanca. Aunque el foco es en el desarrollo de la identidad racial blanca, la gente de color además puede encontrar el análisis valioso ya que es uno que raramente se afirma o se provee en la mayoría de la sociedad. |
10:30– 10:45 | Descanso y firma de libros con Robin DiAngelo, PhD |
10:45 –12:00 |
Talleres de Nos Escogemos a TodosItinerario de Perteneciendo a la Comunidad AmadaLa Historia de Mí – Sonya Rosario, Directora Ejecutiva y fundadora de la Alianza de las Mujeres de Color (WOCA, por su sigla en inglés); y Nancy Egan, miembra Tribal Shoshone Paiute y Presidenta anterior de la Reserva India Duck Valley Itinerario de Restaurando la Integridad, Nuestro Espíritu, y Nuestra Humanidad
|
12:00 – 1:15 | Almuerzo (Lonche) y Reunión Anual de la Coalición de Idaho Contra la Violencia Sexual y Doméstica |
1:15 – 1:30 | Descanso |
1:30 – 2:45 |
Talleres de Nos Escogemos a TodosItinerario de Perteneciendo a la Comunidad Amada
|
2:45 – 3:00 | Descanso |
3:00 – 5:00 | Restaurando la Integridad, Nuestro Espíritu y la Humanidad Liderazgo de Sobreviviente para la Liberación Colectiva – Amita Swadhin, Fundadora y Presidenta, Mirror Memoirs (Memorias Espejo)
Esta plenaria abordará el liderazgo de sobrevivientes combinado con una praxis intersectorial como una estrategia para avanzar el trabajo contraviolencia y los movimientos para la justicia social. Los/Las participantes entenderán mejor el abuso sexual infantil como una causa raíz y una herramienta de la opresión y violencia y también entenderán como aplicar la intersectorialidad como una estrategia para este trabajo, y cómo y por qué levantar las voces y el liderazgo de sobrevivientes viviendo en las intersecciones de la opresión. |